¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
Tipos de cuentas bancarias: diferencias y cuántas existen
IEF (Instituto Educación Financiera)
|
17 de juny 2025
|
|
Tiempo de Lectura Lectura:
4 minitos
|
Hoy en día, los bancos ofrecen una gran variedad de cuentas bancarias, adaptadas a diferentes etapas y necesidades. Desde cuentas corrientes sin comisiones hasta cuentas de ahorro o específicas para menores, cada tipo tiene características pensadas para ayudarte a gestionar mejor tu dinero.
Aquí te contamos qué tipos existen y cómo elegir la que más se ajusta a ti.
¿Qué es una cuenta bancaria?
Una cuenta bancaria es un producto financiero que permite guardar, mover y gestionar tu dinero de forma segura a través de un banco o entidad financiera.
A través de ella puedes realizar operaciones básicas como:
Ingresar dinero.
Pagar recibos o suscripciones.
Hacer transferencias.
Acceder a tarjetas y otros productos vinculados.
Por ejemplo, una cuenta corriente es ideal para tus gastos del día a día, mientras que una cuenta de ahorro está pensada para ayudarte a guardar una parte de tus ingresos y obtener rentabilidad.
Importancia de elegir el tipo de cuenta adecuado
Escoger la cuenta correcta puede marcar la diferencia en tus finanzas:
Te puede ahorrar comisiones innecesarias.
Ofrecerte intereses por tus ahorros.
O darte herramientas útiles según tu etapa vital.
En cambio, abrir una cuenta que no se ajusta a tus necesidades podría limitarte o costarte más de lo que esperabas.
Transferencias sin coste dentro del Espacio Económico Europeo
Cuentas para menores y estudiantes
Pensadas para jóvenes y estudiantes, suelen incluir:
Cero comisiones
Tarjetas sin costes
Apps educativas o funcionalidades para aprender a gestionar el dinero
Normalmente, necesitan la autorización o tutela de una persona adulta y son una excelente herramienta para empezar a relacionarse con el mundo financiero desde edades tempranas.
Cuenta de ahorro
Si tu objetivo es guardar dinero y obtener una pequeña rentabilidad, esta es tu cuenta.
Te permite:
Depositar dinero cuando quieras.
Obtener intereses por el saldo acumulado.
El rendimiento depende de:
El tiempo que mantengas el dinero en la cuenta.
El tipo de interés que ofrezca tu banco.
Ideal si no necesitas mover ese dinero con frecuencia.
Cuenta online
Es una cuenta que se contrata completamente por internet, a través de la app o web del banco.
Ofrece ventajas como:
Contratación rápida sin ir a la oficina
Gestión 100 % digital
Comisiones bajas o nulas
Perfecta si te sientes cómodo usando la banca móvil y no necesitas atención presencial.
Cómo comparar diferentes tipos de cuentas bancarias
Antes de decidir, ten en cuenta estos aspectos clave:
Comisiones y cargos
Algunas cuentas cobran por mantenimiento, transferencias o tarjetas.
Lee la letra pequeña y busca cuentas sin comisiones si no vas a usar muchos servicios.
Intereses y rentabilidad
Si vas a ahorrar, compara los tipos de interés.
Verifica cuándo y cómo se aplican los intereses.
Requisitos de saldo mínimo
Algunas cuentas exigen mantener un saldo mínimo para evitar comisiones.
Asegúrate de que puedes cumplir con esta condición sin esfuerzo.