¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
España se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes trabajan en remoto. Buen clima, buena comida, buena conexión… y ahora también un visado específico para nómadas digitales.
Si trabajas online para una empresa extranjera o como freelance, esto te interesa. Con el nuevo visado puedes residir legalmente en España y seguir desarrollando tu actividad desde aquí.
¿Qué es la visa para nómadas digitales?
El visado para nómadas digitales en España permite a personas extranjeras que trabajan de forma remota para empresas fuera del país residir legalmente en España. Es parte de la nueva Ley de Startups, que busca atraer talento internacional y fomentar el emprendimiento digital.
En pocas palabras: puedes vivir aquí, pero trabajar desde donde quieras.
¿Qué dice la Ley de Nómadas Digitales en España?
Esta normativa incluye medidas para facilitar la llegada de talento internacional y mejorar el ecosistema digital. Gracias a esta ley:
Se simplifican los trámites administrativos.
Se reduce la burocracia para emprendedores y profesionales extranjeros.
Se impulsa la atracción de inversión e innovación.
¿Quién puede pedir el visado?
Este visado está pensado para personas que trabajen de forma remota para empresas o clientes fuera de España. Puedes solicitarlo si:
Tienes un contrato con una empresa extranjera que permite el teletrabajo.
Eres autónomo y trabajas con clientes internacionales.
Tienes un negocio digital cuyos ingresos vienen mayoritariamente del extranjero.
Requisitos para el visado de nómada digital en España
Para poder acceder al visado, debes cumplir con lo siguiente:
Demostrar que llevas al menos tres meses trabajando con esa empresa o clientes.
Tener estudios superiores o al menos tres años de experiencia profesional.
Ingresos mínimos mensuales de 2.368 euros (aprox. el 200 % del salario mínimo en España, se actualiza anualmente).
Acreditación de que dispone de un seguro de enfermedad público o privado que proporcione coberturas equiparables a las provistas por el Sistema Nacional de Salud.
No tener antecedentes penales en los últimos cinco años, certificado de los últimos dos y declaración sobre los últimos cinco.
Carta de tu empresa autorizándote a teletrabajar.
¿Cómo se solicita el visado de nómada digital?
Tienes dos opciones:
Desde tu país, en el consulado español.
Desde España, si estás como turista (dentro de los primeros 90 días).
En ambos casos, necesitarás presentar:
Formulario de solicitud.
Pasaporte en vigor.
Contrato laboral o prueba de tu actividad como freelance.
Certificado de antecedentes penales.
Documentos que acrediten tus ingresos.
Seguro médico público o privado válido en España.
¿Cuánto dura el visado?
Depende de dónde lo solicites:
Desde el extranjero: visado inicial de 1 año
Desde España: autorización de residencia por 3 años
Ambos pueden renovarse, y también pueden llevarte a una residencia de larga duración si decides quedarte.
Y una vez tienes el visado…
El siguiente paso es instalarte y empezar tu vida en España. Desde imagin, te ayudamos a gestionar tu dinero desde el primer día. Puedes abrir tu cuenta online sin comisiones, y también consultar nuestras soluciones hipotecarias si estás pensando en establecerte a largo plazo. Todo 100 % digital y pensado para nuevos residentes como tú.
Conclusión
El visado para nómadas digitales en España es mucho más que un permiso de residencia: es una oportunidad para disfrutar de una calidad de vida excepcional sin dejar de hacer lo que te apasiona.
En imagin creemos en un estilo de vida libre, flexible y conectado. Si tú también sueñas con trabajar desde donde quieras, ahora es el momento de hacerlo realidad.
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo establecerte en España, entender mejor los trámites o llevar tus finanzas al día mientras vives en el país, pásate por el blog de imagin. Allí encontrarás más contenido claro y útil para ayudarte a tomar decisiones con confianza.
¿Te mudas a España?
Te ayudamos a gestionar tu dinero desde el primer día.