¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
PIN de la tarjeta bancaria: qué es, cuál es y cómo verlo
IEF (Instituto Educación Financiera)
|
28 de julio 2025
|
|
Tiempo de Lectura:
4 minutos
|
El PIN de la tarjeta bancaria es una de las claves más importantes para proteger tu dinero. Saber qué es, cómo consultarlo y qué hacer si lo olvidas es fundamental para operar con seguridad y tranquilidad.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el PIN: qué es, dónde verlo, cómo cambiarlo y cómo mantenerlo protegido.
¿Qué es el PIN de una tarjeta bancaria?
El PIN (Personal Identification Number o número de identificación personal) es un código de 4 dígitos que actúa como contraseña para confirmar operaciones con tu tarjeta bancaria.
Su principal función es garantizar que solo tú, como titular, puedas:
Sacar dinero en cajeros automáticos.
Autorizar pagos en tiendas físicas.
Añadir una capa extra de seguridad a tus operaciones bancarias.
Sin este código, la tarjeta no podría validar que eres tú quien la está usando, lo que lo convierte en una barrera muy importante contra el fraude.
¿Qué hacer si olvidas el PIN de tu tarjeta?
Si no recuerdas tu PIN, no te preocupes. Olvidarlo es más común de lo que crees y existen varios métodos seguros para recuperarlo. Puedes consultarlo o generar uno nuevo de varias formas:
Consulta el PIN en la app de tu banco
Algunas entidades permiten visualizarlo tras un proceso de autenticación. Para saber el PIN de tu tarjeta imagin, puedes hacerlo desde la app de imagin siguiendo estos pasos:
Entra en tu área personal y accede a tu tarjeta.
Selecciona la opción “Consultar PIN”.
Por tu seguridad, el código aparecerá en pantalla solo durante 10 segundos.
Tienes un máximo de 5 consultas al mes, por lo que es recomendable memorizarlo o guardarlo en un lugar seguro tras verlo.
Solicita un nuevo PIN
Puedes pedirlo por teléfono, desde la app, en tu oficina o en un cajero. Es posible que recibas un código temporal para luego establecer el definitivo. Este método es ideal si no te acuerdas del PIN de tu tarjeta o si piensas que puede existir un problema de seguridad.
¿Cómo configurar o cambiar el PIN de tu tarjeta?
Puedes establecer o modificar el PIN fácilmente desde varios canales, según lo que te resulte más cómodo:
Desde la app de tu banco
La mayoría de entidades permiten cambiar el PIN en unos segundos desde su aplicación móvil, con verificación de identidad. Con la cuenta online sin comisiones de imagin, puedes cambiar tu PIN sin complicaciones y recibir confirmaciones instantáneas de seguridad directamente en tu móvil si lo necesitas.
En un cajero automático
El proceso general implica introducir tu tarjeta, acceder al menú de configuración y seleccionar la opción para cambiar PIN. Si tu tarjeta es de imagin, puedes cambiarlo en cualquier cajero de la red CaixaBank.
Contactando con atención al cliente
Algunos bancos también ofrecen la opción de generar un nuevo número de identificación a través de este canal.
En una oficina bancaria
También puedes acudir presencialmente si prefieres hacerlo con la ayuda del personal.
💡 Consejo:cambia tu PIN periódicamente, sobre todo si crees que alguien más podría conocerlo.
Consejos para mantener tu PIN seguro
Proteger tu PIN es tan importante como proteger tu tarjeta. Aquí van algunas buenas prácticas:
No compartas tu PIN con nadie, ni siquiera con amistades o familiares.
No lo apuntes en lugares visibles: evita escribirlo en notas, agendas o en tu móvil sin protección.
Evita combinaciones obvias: no uses fechas de nacimiento ni secuencias como 1234 o 0000.
Cubre el teclado al introducirlo, ya sea en un cajero o terminal de pago, para que nadie lo vea.
Activa alertas de seguridad: si tu banco lo permite, recibirás notificaciones al instante de intentos fallidos de PIN o pagos.
Además, para completar tu seguridad al usar la tarjeta, es importante aprender cómo funciona el CVV, otro código esencial para proteger tus compras online.
¿Siempre es necesario introducir el PIN?
No es siempre necesario introducir el PIN. Hay situaciones en las que puedes operar sin introducir el PIN, aunque siguen siendo seguras gracias a otros métodos de verificación:
Pagos contactless de bajo importe
En España no es necesario introducir el código en compras de menos de 50 €, aunque por seguridad puede pedírtelo de forma aleatoria tras varias operaciones.
Compras online
En la mayoría de los casos se utiliza un código que llega por SMS o se valida desde la app del banco, en lugar del PIN físico.
Pagos con el móvil
Si usas servicios como Apple Pay o Google Pay puedes autorizar los pagos con tu huella o reconocimiento facial, sin necesidad de introducir el PIN.
Conclusión
El PIN de tu tarjeta bancaria es una herramienta esencial para proteger tus operaciones. Saber cómo consultarlo, configurarlo o cambiarlo te permite mantener el control de tu seguridad financiera.
📌 ¿Quieres seguir aprendiendo más sobre cómo cuidar tu dinero y operar con seguridad?
Entra en el blog de imagin y accede a guías prácticas y actualizadas sobre tarjetas, ahorro, banca digital y mucho más.
¿Te vas de vacaciones y no sabes como pagar?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit...