¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
¿Qué es el NIE, cómo se consigue y para qué sirve en España?
IEF (Instituto Educación Financiera)
|
21 de abril 2025
|
|
Tiempo de Lectura:
4 minutos
|
¿Acabas de llegar a España o estás pensando en mudarte pronto? Entonces el NIE va a ser tu nuevo mejor amigo. No es otra red social ni una moda viral: es el Número de Identificación de Extranjero, y lo necesitas para casi todo en tu nueva vida aquí.
¿Qué es el NIE?
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número único que te identifica como persona extranjera en España. Lo necesitas si vas a estudiar, trabajar, alquilar un piso, abrir una cuenta bancaria o incluso comprarte una moto. No importa si vienes solo de Erasmus o con intención de quedarte: sin el NIE no hay paraíso (ni trámites). Hay dos tipos:
NIE temporal: para estancias limitadas (estudiantes, contratos temporales, etc.).
NIE definitivo: si te vas a quedar una buena temporada (trabajo fijo, residencia larga, etc.).
¿Para qué sirve el NIE?
Tener NIE es fundamental para realizar prácticamente cualquier trámite en el país. Estos son algunos ejemplos en los que te lo van a pedir:
Abrir una cuenta bancaria.
Firmar un contrato de trabajo.
Pagar impuestos.
Matricularte en la uni.
Alquilar un piso o comprar una casa.
Contratar internet, luz o agua.
Sacarte el carné de conducir.
? Tip práctico: si vas a vivir en España, lo primero que necesitas es este numerito.
Diferencias entre el NIE y otros documentos
Diferencia entre NIE y NIF
Es común confundir el NIE con el NIF (Número de Identificación Fiscal). La diferencia principal está en quién lo recibe:
NIE: lo reciben los extranjeros, y sirve también como número fiscal.
NIF: es el número fiscal de los ciudadanos españoles (coincide con su DNI) o de empresas y entidades residentes en España.
Ambos cumplen una función similar a nivel tributario, pero el NIE es exclusivo para personas extranjeras.
Diferencia entre NIE y TIE
Otra duda habitual es sobre la diferencia entre el NIE y la TIE. Aunque ambos documentos están relacionados, no son lo mismo:
NIE: es solo un número identificativo.
TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero): es un documento físico que contiene el NIE y acredita legalmente tu residencia en España. Incluye tu foto, huellas y otros datos.
Puedes tener NIE sin tener TIE, pero si resides en España por más de 90 días, lo más probable es que necesites ambos.
¿Cómo conseguir el NIE?
El proceso para conseguir el NIE varía un poco según si estás dentro o fuera de España.
Si ya estás en España: pide cita previa online en la web de la Policía Nacional, acude a la cita con la documentación mencionada, presenta tus documentos y paga la tasa correspondiente.
Si estás fuera de España: puedes solicitarlo a través del consulado español en tu país. Debes justificar el motivo por el cual necesitas el NIE antes de llegar a España.
¿Requisitos para obtener el NIE?
Pasaporte en vigor (original y copia).
Formulario EX-15 rellenado.
Justificación del motivo (matrícula, contrato, etc.).
Pago de la tasa correspondiente.
Cita previa (se solicita online en sede.administracion.gob.es).
¿Cuánto tarda el NIE para extranjeros?
El tiempo de espera puede variar según la ciudad o el volumen de solicitudes, pero en general:
Si lo solicitas en España, puedes obtenerlo el mismo día o en un plazo de hasta 10 días hábiles.
Si lo solicitas desde el extranjero, puede tardar de 2 a 4 semanas aproximadamente.
Lo mejor es anticiparse y pedir cita lo antes posible, sobre todo si necesitas el NIE para firmar un contrato de trabajo o alquiler.
¿Y si pierdes tu NIE?
No te preocupes. Es permanente, no cambia y puedes recuperarlo.
¿Ya tienes tu NIE pero aún no una cuenta en España?
En imagin te lo ponemos fácil. Abre tu cuenta 100% online, sin comisiones, pensada para nuevos residentes como tú. Porque empezar de cero no debería ser complicado.
Conclusión
El NIE es el primer paso para empezar tu vida en España. Saber qué es, en qué se diferencia del NIF o la TIE, y cómo conseguirlo te ayudará a evitar retrasos en trámites importantes.
Si estás planeando tu llegada a España, empieza por aquí: prepara tu documentación, solicita tu cita y asegúrate de tener el NIE a tiempo para lo que necesites.
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo establecerte en España, entender mejor los trámites o llevar tus finanzas al día mientras vives en el país, pásate por el blog de imagin. Allí encontrarás más contenido claro y útil para ayudarte a tomar decisiones con confianza.
¿Te mudas a España?
Te ayudamos a gestionar tu dinero desde el primer día.