¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
Tarjetas para viajar al extranjero: ¿cuáles son las mejores?
IEF (Instituto Educación Financiera)
|
3 de abril 2025
|
|
Tiempo de Lectura:
4 minutos
|
Planear un viaje siempre emociona. Te imaginas en el destino, pensando en qué rincones vas a explorar, dónde probarás esa comida increíble y si reservarás el apartamento con vistas o el que está en pleno centro.
Pero claro, llega la parte financiera y… ¡Pereza máxima! ¿Cuánto voy a gastar? ¿Cómo pago? ¿Me cobrarán comisiones? Tranquilidad. Aquí van unos consejos clave para que el dinero no sea un problema en tu viaje y puedas disfrutar sin estrés. Una de las decisiones más importantes es elegir la mejor tarjeta para viajes, que te permitirá realizar transacciones sin preocupaciones y minimizar las comisiones.
Planifica y ahorra sin complicaciones
Si viajar está en tu lista de planes, organizar bien tus gastos te ayudará a hacerlo sin agobios.
¿La clave? Descargate una app financeira que te permita tenerlo todo controlado. Con ella puedes:
Controlar tus gastos en tiempo real.
Crear “huchas” de ahorro específicas para tu viaje.
Ver de forma sencilla cómo te acercas a tu objetivo.
? Tip práctico: Pequeños cambios en tu día a día pueden marcar la diferencia. ¿Y si este mes evitas algunos desayunos fuera de casa o revisas esas suscripciones que casi no usas? Ese dinero extra puede convertirse en una cena especial o en la entrada a ese museo que tienes fichado.
Planifica con antelación y gasta mejor: Además del ahorro diario, hay otros trucos que pueden ayudarte a viajar sin gastar de más:
Vuelos más baratos: Reservar con antelación y usar buscadores de vuelos en modo incógnito puede marcar la diferencia en el precio.
Alojamientos inteligentes: Optar por zonas bien conectadas pero fuera del centro puede suponer un gran ahorro.
Comer bien sin gastar demasiado: Busca recomendaciones locales o prueba los mercados y puestos de comida típica, suelen ser más económicos y auténticos.
Durante el viaje: control total en un clic
Viajar con una buena tarjeta para viajar es tener el poder financiero en tu bolsillo
Desde la app, puedes:
Ver y gestionar tus gastos al instante.
Traspasar dinero a tu hucha de viaje si surge un imprevisto.
Ajustar tu presupuesto sobre la marcha.
Así que si aparece un plan inesperado, como un concierto o una excursión improvisada, tú solo preocúpate de disfrutar.
Además, recibirás notificaciones cada vez que hagas un pago, lo que te ayudará a tener siempre el control.
Cosas a tener en cuenta al elegir una tarjeta para viajes
¿Efectivo o tarjeta?
Una duda común al viajar es cuánto efectivo llevar. Lo ideal es llevar una pequeña cantidad en moneda local para gastos como transporte público o pequeños comercios que no acepten tarjeta. Sin embargo, tener una buena tarjeta para viajar te permite pagar sin preocupaciones, puedes pagar sin preocupaciones en la mayoría de establecimientos y retirar dinero si lo necesitas.
Si utilizas una buena tarjeta para viajar al extranjero, olvídate de las comisiones al:
Sacar dinero en cualquier cajero internacional.*
Pagar en otra moneda (sin sobrecostes por cambio de divisas).
Importante: La entidad propietaria del cajero puede aplicar una comisión por el retiro. Antes de sacar dinero, revisa el aviso en pantalla para evitar sorpresas. Si utilizas una tarjeta para viajar al extranjero, es posible que minimices estas comisiones y tengas una experiencia más fluida.
Imagina que estás en una ciudad histórica junto al mar. Con tu tarjeta puedes pagar desde un taxi hasta una cena local sin preocuparte por cargos extra.
? Tip práctico: Si vas a reservar un hotel o alquilar un coche, considera llevar también una tarjeta de crédito, ya que suele ser más aceptada para estos casos.
¿Qué tener en cuenta al elegir tu tarjeta para viajar?
Antes de lanzarte a la aventura, hay ciertos aspectos que conviene revisar para que tu tarjeta funcione como aliada durante el viaje:
Comisiones por cambio de divisa: Algunas tarjetas aplican un sobrecoste al pagar en moneda extranjera. Asegúrate de que la tuya no lo haga o que ofrezca un cambio justo.
Retiradas en cajeros internacionales: Muchas tarjetas para viajar al extranjero permiten sacar dinero sin comisiones, aunque recuerda que el cajero del banco local podría aplicar una comisión adicional.
Pagos móviles y notificaciones: Viajar con una tarjeta conectada a una app te da control total: ves tus gastos, recibes alertas y puedes bloquear la tarjeta si es necesario.
Compatibilidad internacional: No todas las tarjetas son aceptadas en todos los países. Las de crédito suelen ser necesarias para reservas como hoteles o alquiler de coches.
? Tip práctico: Antes de salir, activa el uso de tu tarjeta en el extranjero desde la app y guarda una copia digital por si surge algún imprevisto.
Elegir bien tu tarjeta para viajar es tan importante como elegir el destino. No se trata solo de pagar, sino de viajar sin preocupaciones, adaptarte a los planes sobre la marcha y tener la seguridad de que todo está bajo control.
Extra: Checklist financiero antes de viajar
Antes de hacer la maleta, revisa estos puntos para asegurarte de que todo está listo:
Activa tu tarjeta para pagos en el extranjero (Puedes hacerlo desde tu app financiera).
Guarda una copia digital de tu tarjeta por si la pierdes o necesitas bloquearla.
Consulta las condiciones de los cajeros en tu destino para evitar comisiones sorpresa.
Fija un presupuesto aproximado para no gastar más de lo previsto.
Descarga tu app financiera con la última actualización para gestionar todo desde tu móvil.
Ahora sí, solo queda lo mejor: vivir la experiencia. ¿List@ para tu próxima aventura? Descubre más en el blog de imagin y sigue sumando planes a tu lista.
¿Te vas de vacaciones y no sabes como pagar?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit...